
La constitucionalización del derecho privado
La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia
Juan Jacobo Calderon Villegas
Derecho
a constitucionalización del derecho privado es un proceso que implica la intervención de normas, teorías, categorías y prácticas interpretativas del derecho constitucional en el derecho privado. Esta irrupción, juzgada favorablemente por algunos y reprochada duramente por otros, ha tenido como efecto una creciente intervención de los derechos fundamentales en escenarios que con fuerza pretenden escudar la plena aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la indiscutible relevancia de la ley y el contrato, así como la extendida competencia de la jurisdicción común para resolver las disputas. Ha tenido entonces como resultado la recomposición del sistema de fuentes del derecho privado, el ajuste de las estrategias para su interpretación y el nacimiento de nuevas formas de litigio. La obra se ocupa de los asuntos centrales de la discusión dogmática generada en el país alrededor de este fenómeno, precisando y articulando las dimensiones más significativas de las batallas judiciales que lo han originado desde el año 1992. Una vez allí, el libro pretende
contribuir a una comprensión del impacto constitucional en Colombia que, además de ocuparse de lo que se dice en el papel, toma nota de aquello que ocurre en la vida cuando la Constitución conmueve al derecho privado.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789583511608
|
ISBN electrónico
|
|
9789587745832
|
Codigo DOI
|
|
http://dx.doi.org/10.15425/2017.124
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Enero
|
Edición
|
|
Tercera edición
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
264
|
Tamaño
|
|
16 x 23
|
Precio
|
|
45.000
|
Adquiera el libro aquí Adquiera el ebook aquí
|
Descripción en inglés
The constitutionalization of private law is a process that implies the intervention of regulations, theories, categories and interpretive practices of constitutional law in private law. This irruption, judged favorably by some and harshly criticized by others, has resulted in the growing intervention of fundamental rights in scenarios which forcibly attempt to shield the full application of the principle of the exercise of free will, the undeniable relevance of the law and the contract, as well as the extended competence of common jurisdiction to solve disputes. The result has therefore been the re-composition of the sources of private law system, the adjustments of the strategies for its interpretation, and the emergence of new forms of litigation. The book deals with the central issues of the dogmatic discussion generated in the country around this phenomenon, specifying and articulating the most significant dimensions of the legal battles that have triggered it since 1992. Once there, the book aims to contribute to an understanding of the constitutional impact in Colombia, which, as well as dealing with what it says on paper, takes notes of that which occurs in life when the Constitution touches private law
Links Informativos
Biografía del autor
https://academia.uniandes.edu.co/