Compendio de Castellano Tomo I
Fidel Leal Cruz
Este Compendio de castellano, arreglado por don Fidel Leal Cruz es, en realidad, una estupenda guía para aprender bien y sin enredos el español: sobre todo la gramática -enseñada con sencillez-, tan indispensable para proponer, argumentar y desarrollar ideas, para construir un pensamiento definitivo y coherente, para precisar y entender el discurso. Este “tratado”, que así lo podemos llamar, tiene además una condición definitiva y reveladora del sentido pedagógico que le quiso imponer el autor: buscar una relación indiscutible del estudiante con las nociones gramaticales, pues son muchos los ejemplos que se exponen en el texto, que relacional al tiempo los temas ortográficos con los sintácticos, los semánticos y los literarios, como lo indica la pragmática. No es una simple –e impenetrable- teorización o conceptualización, sino que se va descubriendo el engranaje de la gramática en especial de la sintaxis, con la producción del pensamiento y su relación con el lenguaje escrito y hablado.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587745917
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Enero
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
436
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
60000
|
|
Descripción en inglés
This Compendio de Castellano, put together by Fidel Leal Cruz is a formidable guide through which to learn Spanish well and without complications. This is especially true for the grammar –taught quite simply- which is essential when it comes to proposing, arguing, developing ideas, to build a definitive and coherent thought to define and understand discourse. This "treaty", so to speak, also presents a definitive and revealing condition of the pedagogic sense that the author wanted to impose: to look for an undeniable relationship between the students and the notions of grammar. To do so, the author presents many examples in the text which relate spelling and syntax, semantics and literary, as indicated by pragmatics. It is not a mere –and impenetrable- theorization or conceptualization; rather, it slowly uncovers the machinery of the grammar, in particular of the syntax, with the production of thought and its relationship with written and spoken language.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor