
21 voces
Historias de vida sobre 40 años de educación en Colombia
“El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo, no solo por la pertinencia de las experiencias recogidas y relatadas, sino también por su condición de ‘fuente primaria’ que, muy seguramente, habrá de servir para la realización de otro tipo de trabajos investigativos.”
Andrés Klaus Runge , Facultad de Educación, Universidad de Antioquía.
“El orden dado a 21 voces no solo le muestra al lector un panorama del campo educativo sino que le permite sumergirse en primeros planos que dejan ver hasta los detalles más finos de una historia que se ha contado de otros modos. El libro lleva al lector por los caminos del Movimiento Pedagógico en medio de los convulsionados contextos políticos de los últimos cuarenta años en Colombia; por los vaivenes de las políticas educativas, sus aciertos y desaciertos, los intríngulis de la educación básica, la educación popular y la educación superior, así como por las apuestas de transformación que cada una de estas voces convirtió en su razón de vida. Por lo demás, es una exquisitez la lectura pues, aunque su estilo narrativo es entre crónica e historia de vida, exige al lector hilar una historia que va apareciendo en su totalidad solo al final.”
Amanda Cortés, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587746211
|
ISBN electrónico
|
|
9789587746228
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Número de páginas
|
|
420
|
Tamaño
|
|
17 x 24
|
Precio
|
|
44000
|
Adquiera el ebook
aquí
Adquiera el libro
aquí
|
Descripción en inglés
This book is an excellent piece of work that compiles the narratives of a number of the most important professors in the country. It undoubtedly constitutes a valuable document in itself due to the pertinence of the experiences gathered and narrated, but also because it is a primary source, which is very likely to have served to carry out other types of research work.
Andrés Klaus Runge, School of Education, Universidad de Antioquía
The order given to 21 voces does not only reveal a panorama of the educational field, it also allows readers to submerge themselves in close-ups that reveal the finest details of a history that has been told in other ways. The book leads the reader through the pathways of the Pedagogical Movement in the midst of the tumultuous political contexts of the last forty years in Colombia; by the vagaries of the educational policies; its successes and failures; the intricacies of basic, popular and higher education; and the attempts at transformation that each one of these voices turned into its reason for existing. It is an exquisite read with a narrative style that falls somewhere between a chronicle and a life story, it obliges the reader to spin a story that comes together only at the end.
Amanda Cortés, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
|
Biografía del autor