Producto

¿La educación superior enseña a pensar críticamente?

                    object(stdClass)#3820 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff617107701423c"
      ["role"]=>
      string(3) "B06"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Patricia Torres Londoño"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Torres Londoño, Patricia"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3817 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3815 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3816 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3814 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3813 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3806 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3812 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#5211 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(13) "Translated by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Traducido por
  • Patricia Torres Londoño

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587985672
$ 22.500
eBook (EPUB) ISBN 9789587985689
$ 33.750
Impreso ISBN 9789587985665
$ 45.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587985665
PRÓXIMAMENTE

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587985665
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    SKU (Número de Referencia): 398362

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587985672

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Forthcoming
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587985689

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587985665
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Existe una brecha notoria y creciente entre lascualificaciones que certifica un grado universitario y las competenciasgenéricas del siglo XXI con las que se gradúan realmente los estudiantes alfinal de la educación superior. Cuando hablamos de competencias genéricas nosreferimos a las habilidades de lectoescritura y pensamiento crítico queincluyen las habilidades de solución de problemas, razonamiento analítico ycapacidad de comunicación. A medida que la automatización se va apropiando delas tareas no cognitivas, o de bajo nivel cognitivo, en el mundo laboralactual, estas competencias genéricas empiezan a cobrar un valor especial, peroel hecho de tener un grado terciario no es un buen indicador del nivel de esascompetencias. En los Estados Unidos, el Consejo para la Ayuda de la Educación(CAE) desarrolló una evaluación de las competencias genéricas llamada CLA+ yentre los años 2016 y 2021 realizó pruebas en seis países: Estados Unidos,Reino Unido, Italia, México, Finlandia y Chile. Este libro reúne la informacióny los análisis de esta "Iniciativa Internacional CLA+". ¿La educaciónsuperior enseña a pensar críticamente? fue publicado originalmente en ingléspor la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), enel 2022.




Patricia Torres Londoño



Primera parteCómo evaluar los resultados del aprendizaje  de los estudiantes, en general1    ¿Los estudiantes de la educación superior realmente  adquieren las competencias que se necesitan? · [3]

2   La Evaluación del Aprendizaje Universitario (CLA):  una evaluación de las competencias basada  en el desempeño · [31]

3   cla+ Internacional · [57]

4   Cómo garantizar la confiabilidad  y validez transcultural · [71]

Segunda parteBase de datos de cla+ Internacional

5    Resultados generales de cla+ Internacional · [93]

6   Variables demográficas de cla + Internacional · [105]

7   Validez predictiva de cla + · [121]

8   Áreas de estudio · [135]

9   Evaluación comparativa de países · [149]

Tercera parteLa evaluación cla+ en los países participantes

10  cla+ en los Estados Unidos · [161]

11  Evaluación de los resultados de aprendizaje  de los estudiantes universitarios:  la experiencia italiana con teco · [185]

12  Evaluación de las competencias genéricas  de los estudiantes de pregrado en Finlandia · [207]

13  Uso de la evaluación cla+ en un piloto  en Inglaterra para medir los avances en aprendizaje · [231

14  México: un enfoque innovador de la evaluación  de resultados del aprendizaje · [253]

15  La evaluación cla+ en América Latina:  aplicación y resultados · [273]

16  Evaluación de los resultados de aprendizaje genérico  de los estudiantes en Australia y Nueva Zelanda · [301]

17  Conclusiones y perspectivas · [315


Recomendaciones para ti