Producto

Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano

                    object(stdClass)#2501 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "María del Socorro Rueda"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Socorro Rueda, María del"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3907 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María del Socorro Rueda

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587745283
$ 25.900
Impreso ISBN 9789587745276
$ 37.400
Impreso bajo demanda ISBN 9789587745276
$ 68.595

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745276
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 311703

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745276
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587745283
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El sistema procesal colombiano está en la búsqueda de mayor efectividad de los procesos judiciales y protección legítima de los derechos de sus ciudadanos. Con la reciente modificación de las medidas cautelares clásicas que logró la inclusión del Código General del Proceso se da un paso que aproxima la realidad sociojurídica que debe atender el legislador. No obstante, todavía no se vislumbra un desprendimiento de las corrientes formalista y tradicional que caracterizan el ordenamiento, especialmente en el ámbito procesal, para crear nuevos enfoques hacia un derecho más robusto, práctico, dinámico y flexible. Con este texto se pretende expresar y mostrar las diversas orientaciones con las que se han recibido dichas teorías en el campo de las medidas cautelares innominadas. La obra tiene un enfoque práctico y se centra en los ámbitos civil, comercial, policivo y contencioso administrativo, de manera que facilitará al lector la comprensión de las medidas cautelares desde su construcción y solicitud en sí misma hasta el acto de enjuiciamiento que propicia el juzgador.
Las normas que regulan las medidas cautelares innominadas tienen una aceptabilidad entre los jueces; sin embargo, se demostrará que no hay una tendencia a decretar medidas cautelares innominadas de manera generalizada.



María del Socorro Rueda




DEL EUROPEISMO CLÁSICO A LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA María del Socorro Rueda Fonseca 
LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS EN LA PRÁCTICA DE LOS JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ María del Socorro Rueda Fonseca 
EL DERECHO SOCIETARIO, CAMPO DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Carlos Julio Giraldo Bustamante
LA ACCiÓN POLICIVA PARA LA PROTECCIÓN DE LA POSESIÓN O MERA TENENCIA COMO MANIFESTACIÓN DE LA TUTELA CAUTELAR  Ana María Cortés Tamayo 
EFICACIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO y SU RELACIÓN CON LA ACCiÓN DE TUTELA: ¿HACIA UN JUEZ DE TUTELA ESPECIALIZADO? Gustavo Quintero Navas 
CONCLUSIÓN GENERAL DE LA TENDENCIA PRÁCTICA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS  María del Socorro Rueda Fonseca 

Recomendaciones para ti