
La crítica
Artes, medios y tendencias
Omar Rincón (compilador)
Ediciones Uniandes
Séneca
Este libro es un ejercicio de profesores adscritos a la Facultad de Artes y Humanidades sobre cómo hacer crítica y en qué consiste el quehacer de comprender y explicar las artes y las culturas de nuestro tiempo. No somos un colectivo; cada cual ensaya a pensar su campo y ofrecer criterios para hacer la crítica. Evitamos las purezas, las solemnidades, lo virtuoso, ya que nos interesa la cultura metida en el mundo y que toma formas de bastardía. Por eso, entendemos la crítica como esa apasionante práctica de pensar libremente sin moralizar a nadie. Nos interesa generar reflexiones que nos provean de criterio para alcanzar conciencia (ojala crítica) sobre los modos como gozamos las culturas. Una obra con once miradas y ningún manifiesto, cada uno pensando por su cuenta y en su propio campo disciplinar. Y todo por el placer de criticar.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587743203
|
Año de publicación
|
|
2016
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
200
|
Tamaño
|
|
11 x 17 cm
|
Precio
|
|
20000
|
|
Descripción en inglés
This book was produced by academic staff from the School of Arts and Humanities. It explains the work of criticism and what task of understanding and explaining contemporary artistic and cultural expression entails. We are not a collective; all of us are seeking to understand the field in which we specialize and to offer criteria that will help the reader act as critics. We are not interested in purity, solemnity or virtue, because we are interested in culture that exists in the world and that assumes bastardized forms. Therefore, we see criticism, as a passionate practice involving free thinking and that makes no attempt to moralize. We are interested in advancing reflections that provide us with the criteria needed to reach (we hope) a critical awareness of the ways in which we enjoy culture. This is a book that contains eleven points of view and no manifesto, each one of us thinking for ourselves within own disciplinary field. And all for the pleasure of producing works of criticism.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor
Omar Rincón
Es profesor asociado y director del Centro de Estudios en Periodismo-ceper de la Universidad de los Andes. Ensayista, periodista y analista de las relaciones entre medios, cultura, política y tecnología, también es consultor en comunicación para América Latina y profesor invitado en varias universidades iberoamericanas. Es comunicador social y periodista, con estudios de Master of Arts en la State University of New York, Estados Unidos de América, y aspirante a Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Escribe en El Tiempo y Revista P&M.