
El oficio del historiador
Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes
Yobenj Aurcadro Chicangana-Bayona, María Cristina Pérez Pérez y Ana María Rodríguez Sierra (compiladores)
Ciencias Sociales
"El oficio del historiador" reflexiona sobre una variedad de fuentes escritas y visuales empleadas por los historiadores. Los artículos que incluye no solo muestran los caminos que abren expedientes, manuscritos, periódicos, películas, juguetes, mapas, fotografías, cómics, música o pinturas, sino también los desafíos y las dificultades que implican, los cuidados que se deben tener y las diversas formas en que estas fuentes pueden ser estudiadas por medio de complejos procesos de búsqueda, y la correspondiente formulación de preguntas y problemas que conciernen al quehacer investigativo. Se trata entonces de un libro que pretende hacer un llamado a los historiadores y a otros especialistas de las ciencias sociales y humanas, para que amplíen las perspectivas de investigación interdisciplinaria y los debates sobre su propio oficio. Al mismo tiempo busca ser un referente de lectura para nuevos investigadores, dado que presenta múltiples posibilidades de análisis sobre las fuentes que son, sin duda, la base sobre la que se edifica la escritura de la historia. Por esta razón, en lugar de mostrar grandes postulados eruditos del estudio de las llamadas fuentes primarias, "El oficio del historiador" opta por presentar artículos que destacan la experiencia investigativa de once historiadores al sumergirse en el estudio de fuentes históricas.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587748406
|
ISBN electrónico
|
|
9789587748413
|
Codigo DOI
|
|
http://dx.doi.org/10.30778/2019.01
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Agosto
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
324
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Coeditores
|
|
Universidad del Rosario, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
|
Precio
|
|
42.000
|
Adquiera el libro
aquí
Adquiera el ebook
aquí
|
Descripción en inglés
El oficio del historiador reflects on a variety of written and visual sources used by historians. The articles it includes show the paths that open up files, manuscripts, newspapers, films, toys, maps, photographs, comics, music or paintings, as well as the challenges and difficulties involved, the care that must be taken and the various ways in which these sources can be studied through complex search processes, and the corresponding formulation of questions and problems that concern the research task. This book is thus an appeal to historians and other specialists in the social and human sciences, to broaden the perspectives of interdisciplinary research and debates on their own work. At the same time, it is intended to serve as a reading reference for new researchers, since it presents multiple possibilities for analysis of the sources that are, without doubt, the basis on which the writing of history is based. Instead of showing great erudite postulates of the study of so-called primary sources, El oficio del historiador presents articles that highlight the research experience of eleven historians when immersed in the study of historical sources.
Links Informativos
Biografía del autor