
Teología política e imagen
Lisímaco Parra y Martin Treml (editores académicos)
Ciencias Sociales
Teología política e imagen nos pone tras la pista de los orígenes religiosos de nuestros sistemas de dominación. Por su
parte, la relación entre la teología política y la imagen apenas
comienza a explorarse en la academia hispanoamericana: una
de las aproximaciones comunes se centra en la iconoclastia,
pero esta es solo una capa superficial del asunto. La imagen
es parte obligada del análisis teológico-político debido a que
accede a estratos de la personalidad difíciles de alcanzar para
un discurso argumentativo. Los teóricos de la imagen, desde
Aby Warburg hasta Hans Belting, han mostrado que las
imágenes pueden representar estados de cosas complejos sin
omitir el pathos que, como padecimiento y pasión, les es inherente.
Las imágenes son visionarias, pero también productos
ambivalentes del trabajo con los sueños y la cautivación: son
satisfacción de deseos reprimidos, así como deformaciones
traumáticas de estos. Precisamente por ello son adecuadas
como parámetros de lo político.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587837537
|
ISBN electrónico
|
|
9789587837544
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
446
|
Tamaño
|
|
16,5 x 24 cm
|
Coeditores
|
|
Universidad Nacional de Colombia
|
Precio
|
|
50.000
|
|
Descripción en inglés
Links Informativos
Biografía del autor