
La escritura del duelo
Victoria Eufenia Díaz Facio Lince
Ciencias Sociales
La muerte de los seres amados provoca un profundo dolor asociado con la ruptura del vínculo y enfrenta al doliente al trabajo psíquico del duelo. Cuando la pérdida sucede de forma súbita o violenta, o cuando fractura las leyes supuestas de la vida, se añaden los efectos de la disrupción al proceso de duelo. Como respuesta ante la muerte, los hombres de todas las épocas han apelado a estrategias de diversa índole, entre ellas prácticas simbólicas como los rituales y la escritura, con las que intentan organizar la experiencia del duelo y reconstruir la vida fracturada. "La escritura de duelo" estudia una forma específica de escribir sobre la muerte, las memorias de duelo, e indaga en ellas dos asuntos básicos: la función que cumple la escritura en los procesos de duelo y los sentidos sobre la experiencia de la pérdida que se despliegan en algunos de estos relatos autobiográficos. Plantea que estas son narraciones en las que los escritores enfrentan, simultáneamente, los trabajos de la memoria y del duelo cuando traen al presente el recuerdo del ser querido y reconfiguran su imagen; cuando repasan la historia del vínculo y construyen sentidos frente a su pérdida. De esta manera, la escritura ayuda a reordenar sus existencias fracturadas, a transformar el lazo con los amados muertos y a consolidar el recuerdo de estos en el ámbito de la memoria.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587748208
|
ISBN electrónico
|
|
9789587748215
|
Codigo DOI
|
|
http://dx.doi.org/10.30778/2019.18
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
282
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
49.000
|
Adquiera el libro
aqui Adquiera el ebook
aquí
|
Descripción en inglés
The death of loved ones causes a deep pain associated with the rupture of a bond, and brings the bereaved face to face with a process of mourning. When the loss occurs suddenly or violently, or when it fractures the supposed laws of life, the mourning process has to also tackle the effects of disruption. In response to death, men of all ages have appealed to strategies of various kinds, including symbolic practices such as rituals and writing, with which they attempt to organize the experience of mourning and rebuild their fractured life. “La escritura de duelo” studies a specific way of writing about death, the memories of mourning, and investigates in them two basic issues: the role of writing in processes of mourning, and the meanings about the experience of loss that unfold in some of these autobiographical stories. He argues that these are narratives in which writers simultaneously address the works of memory and mourning when they bring the memory of a loved one to the present and reconfigure its image; when they review the history of the bond and construct meaning in the face of loss. Writing thus helps to reorder their fractured existence, to transform the bond with their deceased beloved and to consolidate their remembrance in the realm of memory.
Links Informativos
Biografía del autor