Direccionamiento estratégico de la modalidad híbrida en educación superior
Conceptos, métodos y casos para apoyar la toma de decisiones
Álvaro Hernán Galvis Panqueva
Educación
"Este es un excelente libro sobre variadas experiencias de educación superior en las que se hace uso de las modalidades híbrida y virtual de aprendizaje. Los estudios de caso abarcan cinco países y tres continentes y comparten ejemplos específicos de cómo las universidades latinoamericanas están desarrollando estratégicamente este tipo de ambientes de aprendizaje. El libro presenta una variedad de modelos y retos auténticos que las instituciones de educación superior encuentran cuando tratan de adoptar el uso de ambientes híbridos o virtuales de aprendizaje.
En su escrito, el autor nos da información y lineamientos importantes, especialmente para las instituciones latinoamericanas, relacionados con adoptar entornos de aprendizaje digital".
Charles Graham, Brigham Young University
"La implementación de la modalidad híbrida de formación es uno de los retos educativos más relevantes en la actualidad. Este libro nos aporta herramientas y propuestas concretas para la implementación de ambientes híbridos de aprendizaje (aha) en educación superior desde una perspectiva estratégica, fundamentada en la práctica y el reconocimiento de experiencias de éxito después años de desarrollo de planificación de aha por parte de su autor. Un libro fundamental para todos los que quieran abordar y poner en práctica la modalidad híbrida en la universidad".
Josep M. Duart, Universitat Oberta de Catalunya
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587747812
|
ISBN electrónico
|
|
9789587747829
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Marzo
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
306
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
60.000
|
Adquiera el libro aquí Adquiera el ebook aquí
|
Descripción en inglés
This is an excellent book about higher education experiences in which hybrid and virtual learning modalities are used. The case studies cover five countries and three continents and share specific examples of how Latin American universities are strategically developing this type of learning environment. The book presents a variety of authentic models and challenges that higher education institutions encounter when trying to adopt the use of hybrid or virtual learning. In his writing, the author gives us important information and guidelines, especially for Latin American institutions, related to the adoption of digital learning environments.
Links Informativos
Biografía del autor