
Industria y protección en Colombia, 1810-1930
Luis Ospina Vásquez
Economía
Industria y protección en Colombia, 1810-1930 es un libro doblemente excepcional. Primero, porque es un trabajo pionero en la investigación en historia económica. Y segundo, porque
es un libro construido a través de un trabajo de artesanado de su autor. Ospina Vásquez se hacía preguntas que para su época pocos imaginaban. Preguntas de economista que mira la
historia. Preguntas de historiador que se preocupa por el desempeño económico de largo plazo. En este libro se abordan estas preguntas de la forma más rigurosa posible, en una época
en la que los datos para responderlas simplemente no habían sido recopilados. También es un libro excepcional porque es un libro vigente, más de medio siglo después. Este trabajo nos enseña que Colombia no es ni la víctima de las instituciones coloniales españolas, ni la nación excepcional que quisieron construir sus padres fundadores. Este libro sitúa a Colombia en el contexto mundial y en su propia evolución de largo plazo.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587747881
|
ISBN electrónico
|
|
9789587747898
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Marzo
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
559
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
85.000
|
|
Descripción en inglés
This book is doubly exceptional. First, because it is a pioneering work in economic history research. And secondly, because it is a book built through the craftsmanship of its author. Ospina Vásquez asked himself questions that few imagined for his time. Questions by an economist who looks at history. Questions by a historian who cares about long-term economic performance. This book addresses these questions as rigorously as possible, at a time when the data to answer them simply had not been collected. It is also exceptional because it is still relevant, more than half a century later; it teaches us that Colombia is neither the victim of Spanish colonial institutions nor the exceptional nation that its founding fathers wanted to build. This book places Colombia in the global context and in its own long-term evolution.
Links Informativos
Biografía del autor