
De uno a todos
Preguntas para construir un proceso de diseño basado en la empatía
María Paula Barón Aristizabal y Margarita María Echavarría Quinchía
Arquitectura y Diseño
Nuestra práctica depende de lo que la gente esté dispuesta a compartir con nosotros. El gozo de la creación se nutre cuando se incluyen ejercicios prácticos de ética durante las diferentes fases del proceso de diseño. La investigación en diseño es una expresión de la colaboración entre personas donde es clave construir una relación de confianza. El núcleo de esta relación se puede dividir en tres grandes conceptos que conducen a la empatía: admiración, compromiso e integridad.
Lo invitamos a explorar el poder de la conciencia en las acciones por medio de actividades que lo acerquen empáticamente a las complejas realidades humanas.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587747867
|
ISBN electrónico
|
|
9789587747874
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Enero
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
8 páginas más ilustraciones
|
Tamaño
|
|
14 x 21 cm
|
Precio
|
|
30.000
|
|
Descripción en inglés
Our practice depends on what people are willing to share with us. The joy of creation is nurtured when practical ethical exercises are included during the different phases of the design process. Design research is an expression of collaboration between people, in which it is key to build a relationship of trust. The core of this relationship can be divided into three major concepts that lead to empathy: admiration, commitment, and integrity. We invite readers to explore the power of consciousness in actions through activities that bring them empathically closer to complex human realities. In this set of cards, readers will find questions, activities, and tips that we hope will become a guide in designing an approach to working with communities of which they can be proud.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor